Aprovecha tus frutas y verduras preparando extractos deliciosos

Es muy habitual la confusión entre jugos de frutas y extractos. En efecto, en el primer caso extraes un líquido que corresponde a la parte comestible del alimento. Esto lo logras con un exprimidor. En cambio, para el segundo, utilizas el alimento entero, incluida la cáscara. Y tienes que hacerlo con un extractor de jugos ¿Por qué esta aclaración? Porque cuando exprimes, quedan residuos muy valiosos en nutrientes y es una pena desperdiciarlos.
Por eso, lo mejor es usar la fruta entera. Para lograrlo, el extractor de Jugos CJE-1000, de Cuisinart, es lo aconsejable. Un elegante y silencioso electrodoméstico de acero inoxidable, con:
- Tubo de alimentación de 3 pulgadas para frutas y verduras enteras
- Control de marcación de 5 velocidades
- Contenedor de pulpa de 2 litros y jarra de jugo de 1 litro
Antes de empezar a utilizar tu extractor debes saber cuáles son algunas de las propiedades de estos jugos de frutas:
- Poseen elevada concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes. Aun cuando en el proceso pierden fibra y algunos nutrientes
- Por su bajo contenido de fibra:
- Son ideales para personas con trastornos digestivos
- O si presentan intolerancia
- Son de fácil digestión y de rápida absorción
- Fortalecen tu sistema inmunológico:
- El brócoli, por ejemplo, es muy bueno contra el cáncer
- El cilantro también. Además, elimina toxinas y ayuda a combatir hongos y bacterias
- Los jugos de frutas y verduras ayudan a reducir el estrés y la inflamación
- Por sus propiedades diuréticas, son ideales para los períodos pre y pos menstruales
- Los jugos de frutas deben ser consumidos recién elaborados. De otra manera, pierden nutrientes
- Es más fácil tomar el extracto de 1 kilo de frutas y verduras, que comerse esa misma cantidad
- No necesitan ser endulzados ya que las frutas tiene azúcares propios
Algunos consejos antes de preparar jugos de frutas y verduras:
- Frutas y verduras con mucha pulpa y poco jugo, no conviene pasarlas por el extractor, Por ejemplo: banana, guayaba y aguacate
- Utiliza productos orgánicos. Conservan mejor los nutrientes y antioxidantes y no dañan nuestra salud
- Las verduras contienen menos azúcares que las frutas
- Utiliza verduras de todos los colores
- Los extractos hechos de verduras verdes son muy buenos contra el cáncer
Preparaciones para hacer jugos de frutas y verduras con extracto
Si bien las mezclas resultan muy sabrosas y nutritivas, hay combinaciones que no funcionan. Por ejemplo:
- El melón siempre solo, en mezclas produce trastornos gástricos
- La manzana y la pera combinan con todo
- Coco, aguacate, frutos secos y semillas no se usan para preparar jugos
- Granadas, papayas, moras, fresas, kiwis y uvas, combinan con duraznos, higos, remolacha, zanahoria, naranjas, piñas, limón, tomate, pomelo y mandarina
- Zanahoria, manzana, pepino y apio son una excelente base para elaborar jugos verdes
- La zanahoria se usa mucho para mejorar el sabor de los jugos de vegetales
- Puedes dar un toque especial con chía, cúrcuma, jengibre, polen, polvo de cacao, moringa, etc
Importante: Una mala combinación puede ocasionar: dolor estomacal, diarrea, indigestión, dolor de cabeza, acidez o fermentación.
En conclusión, mezclar futas y verduras para preparar sabrosos zumos es más habitual de lo imaginado. Entonces, si no tienes un elemento para hacerlo, un extractor de Jugos CJE-1000 de Cuisinart es el complemento ideal. Gastas poco y ayudas mucho a tu salud.
Fuentes:
AJ. Calañas-Continente, A.; Bellido, D. (2006). Bases científicas de una alimentación saludable. REV. MED. UNIV. NAVARRA/VOL 50, Nº 4, 2006, 7-14.
Ronald Morales, A.; Jaime González, J. (2018). Frutoterapia. Los frutos que dan vida. Colección: Ciencias de la salud. Área: Medicina alternativa. Editorial Ecoe-Ediciones. Bogota, Colombia.
Zudaire, M. (25 de agosto de 2015). Zumos de verduras: cómo prepararlos y qué propiedades tienen. Consumer. Recuperado dehttp://www.consumer.es/web/es/alimentacion/tendencias/2012/08/02/211604.php
Gayler, P. Salsas de todo el mundo. Ediciones Elfos. 2009.